esos tics os delatan

Ayer se celebraba el décimo foro de barrio organizado por el Ayuntamiento de Iruñea, una nueva manera de que las vecinas y vecinos de un barrio y el consistorio puedan establecer diálogo, hacer aportaciones y lo más importante, que éstas sean recogidas y en la medida de lo posible atendidas. Nada tiene que ver este instrumento con aquella boutade que se llamó “El alcalde te escucha” y que servía para que el susodicho se pasease por un barrio una vez en cuatro años. En esta ocasión el foro es parte del cometido de las y los concejales de barrio y el resto de la corporación asiste, si quieren y en el número que deseen, incluido el Alcalde Asiron que ha asistido, en calidad de público, a la mayoría de los foros.

_15042326_4ad55e70

La cita era a las 18.30 en el llamado Civivox del Ensanche (en realidad un tercer piso del antiguo colegio Blanca de Navarra, hoy parte de la Escuela de Artes y Oficios) y para esa hora la sala se había quedado muy pequeña. Está claro que este barrio necesita algo más que un tercer piso. Vecinas y vecinos de toda clase y condición, representantes de UPN, con Maya a la cabeza, PSN y Geroa Bai, el Alcalde Asiron y de concejala de barrio Itziar Gómez. El orden del día de estos foros es el que sigue: Una presentación de la técnica de Participación explicando cuál va a ser la metodología, intervención del director de Participación explicando qué es el foro y en qué lugar del plan de Participación se sitúa y después preguntas y aportaciones de los asistentes que la concejala de barrio intenta responder en la medida de lo posible.

Terminado el director su parte, dejó un momento por si alguien tenía dudas del tema de participación, antes de pasar a los temas de barrio… Y por lo visto había gente que quería intervenir. Resulta que las primeras intervenciones fueron para atacar al Ayuntamiento por poner en marcha este tipo de foros, ya que “esto de tantos foros y consejos no son muy útiles y quitan presupuesto para las cosas importantes”. Otra señora dijo que “hasta ahora este Ayuntamiento no le daba confianza porque había dejado hacer una exposición blasfema, habían cambiado el nombre de una plaza sin preguntar a nadie y quitaban el modelo en español de las escuelas para imponernos el euskera”. Vistas las primeras intervenciones está claro, pensé, que estos foros son más que necesario y que el plan de formación en participación es urgente. Después hablaron muchas otras personas agradeciendo el foro ya que “es la primera vez que el Ayuntamiento viene a los barrios a hablar con la gente y a hacernos caso”. Hubo una señora que se quejó del ambiente tenso que habían puesto las primeras personas que hablaron.

Y en esas estábamos cuando cogí la palabra para agradecer al Ayuntamiento la celebración del foro y para decir que yo prefiero esto que no que no me hagan ni caso, como hasta hace un año. Lo dije porque soy vecino de este barrio. Y no, no voy a decir cuántos años llevo viviendo en el barrio, como ese otro que de repente nos contó su genealogía y demás para demostrar su pedigrí del Ensanche. Y parece ser que esto no gustó al portavoz de UPN, Enrique Maya, que, saltándose todas las reglas, intervino para intentar denostarme diciendo que era una falta de ética que yo hablase presentándome como vecino siendo, como soy, el coordinador de EH Bildu. Yo le contesté que era vecino, que vivo en Castillo de Maya y que a ver por qué no podía decir lo que había dicho. Y él, en la línea que caracteriza a esta gente, me hizo un gesto con la mano para que no le molestase. Así son los señoritos. Él, concejal y vecino de otro barrio, se presenta en un foro de barrio y habla (fue la primera vez en diez foros que un concejal hablaba) para intentar que un vecino no lo haga.

adoración-y-alabanza

Mira Enrique, con esa actitud, para mí lamentable y vergonzosa, demostraste totalmente qué te parecen este tipo de foros en donde cualquier vecino y vecina puede hablar de tú a tú con el Ayuntamiento. Esos tics os delatan. Vosotros mantuvisteis las puertas del ayuntamiento cerradas a cal y canto durante los años que gobernasteis. Vosotros hicisteis oídos sordos a cualquier petición de la ciudadanía si ésta no se ajustaba a vuestro pensamiento único. Vosotros perseguisteis a cualquier persona y colectivo, a cualquier movimiento vecinal, popular, político y cultural, que no seguía la senda que vosotros marcabais. Y es que, vosotros, nunca, lo repito, nunca habéis creído en la participación. Me lo dijiste personalmente hace cinco años, a mi y al resto de representantes de Bildu (entonces). Tus palabras textuales fueron: “vosotros tenéis capacidad de moveros, de participar y de trabajar por lo vuestro. A nosotros nos vale con que nuestra gente vote cada cuatro años”. Me dirás que esa reunión no existió. Tu sabes que sí existió y si quieres te digo las personas que estuvimos allí. Enrique, no creéis en la participación porque ese instrumento reparte las responsabilidades, porque de esa forma hay que escuchar, porque es la única manera de que, quién así lo desee, pueda ejercer los derechos que tiene la ciudadanía de una manera diferente a votar cada cuatro años. ¿Es mejor una persona que participa de esta manera que una que se limita a votar cada cuatro años? Es más, ¿es mejor este tipo de personas que alguien que decide conscientemente ni siquiera votar? No Enrique, no. Pero es alguien que merece respeto, el mismo respeto que tu ayer no tuviste conmigo. Para ser un ex-alcalde no hace falta ir de eso por la calle, simplemente con tener respeto por tus vecinas y vecinos es suficiente.

Te vuelvo a decir lo que ayer te dije, porque posiblemente no me escuchaste. Ni tú, ni nadie, va a impedir que las vecinas y vecinos de Iruñea podamos hablar en los marcos dispuestos para ello, seamos estos pescatero, ingeniera de caminos, cuidador de ancianos, desempleada, estudiante o coordinador de EH Bildu.

Por mucho que lo sigáis intentando, por mucho que no os guste escuchar otras voces, por mucho que impulséis que una televisión, ETB, que miles de personas ven aquí, deje de emitir señal por vuestras denuncias y amenazas, por mucho que sigáis haciéndolo, habéis perdido la batallan. Porque, para vuestra desgracia, vamos a seguir hablando, alto y claro.

121120%20NAFLIB%20EXPRS

Publicado por Daniel

Ciudadano en alerta de un planeta que estamos aniquilando, en búsqueda permanente, enamorado de la escucha y del inmenso silencio. Todo por escuchar. Lecturas escogidas, siempre.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: