las dos caras de las ciudades

La ciudad nunca ha sido un lugar más excitante que ahora para vivir. La vida secreta de las ciudades es un librito de apenas 150 páginas que escribió el periodista neoyorkino nacido en Bombay, Suketu Mehta. Este señor, que escribe muy bien y ha recibido premios a tutiplén, quedando incluso finalista del Pulitzer (que es …

memorias de una mujer libre

Todavía me asombra haber conocido a toda aquella gente, una serie de carambolas nos juntaron y unieron en la quimera de los swinging sixties. Era una época de lo más inocente. los famosos no eran tan famosos y no iban por ahí acompañados de presuntuosas cohortes. Yo, oriunda del condado de Clare, me emocionaba ante …

un Ariodante para morirte del gusto

Cuando una tía, en este caso la tía Pili, te invita a una ópera, no hay otra posibilidad que decir que si. Cuando esa ópera es de Handel y se titula Ariodante, reconoces a tu tía como una suerte de benefactora a la que tienes mucho que agradecer. Cuando la obra en cuestión está interpretada …

en busca del silencio

El silencio en nuestras vidas es un secreto oculto que la mayor parte del tiempo no se reconoce, pero que está siempre disponible. Adam Ford es un pastor anglicano ya jubilado que vive en el sur de Inglaterra. Me recuerda a mi abuelo Gregorio, con ese pelo blanco y una gran sonrisa que deja ver …

pater familias

Soplaba un viento fuerte alrededor de la casa, que a ratos se colaba por la chimenea y, cuando las oraciones terminaron, los árboles sacudidos por el temporal aumentaron la sensación de extravío que reinaba en la estancia. Por primera vez aquellos muros parecían una débil defensa contra las adversidades. Uno de esos días que visité …

perspectiva

Leyendo un artículo de Ignacio Sánchez-Cuenca sobre las reacciones al atentado de Barcelona me surge la pregunta de a quién beneficia la alarma social creada expresamente desde instancias políticas y mediáticas. Sinceramente, creo que a la sociedad y a la ciudadanía no. Seguramente beneficia, sobre todo, a los estamentos de poder (político, mediático, económico, religioso) …

se acabó lo que se daba

Con este artículo doy por finalizada la serie dedicada al viaje a Londres. El sábado, después de que mi amiga se fuese a correr como alma que lleva el Diablo, por parques y canales del noreste londinense, y después de dar cuenta del desayuno, cogimos el bus para ir hacia el Tate, el museo de …

una entrada que no tenía que haber sido

Ayer llegamos a casa hacia las diez de la noche. Habíamos pasado todo el día recorriendo Londres, o mejor dicho, la parte, una de ellas, que el día anterior no habíamos visto. En poco más de media hora un amigo nos mandó un WhatsApp preguntándonos si estábamos bien, que algo había pasado en el Puente …

en Westminster

Ayer fue un día largo. Largo para una persona llegada a un lugar nuevo que, aunque no es la intención, tiene mucho que ver. Al preparar el viaje lo hicimos eligiendo un puñado de lugares a los que ir y el resto se trataba de pasear, dejarte llevar, ver, escuchar, sentir. Lo que no tuvimos …

en Shoreditch

(Continúa de la entrada anterior y está escrito en presente, porque lo escribí ayer) En estas estábamos cuando una señora que tenía al lado se ha echado un pedo. Tal cual. Bueno, la verdad es que creo que se la ha caído. Igual había comido unas alubias blancas o quizás había tomado una copa de …