vuelve el mensajero de la primavera

En esta vida que no se para, pase lo que pase, y que consiste en seguir avanzando en el camino, ha llegado, un año más, la Primavera. Y es verdad que en esta ocasión, después de un Invierno más bien suave, pues como que no nos ha dado tiempo a echarle mucho de menos. Pero …

conmovedor lamento

Una epopeya latina del siglo I antes de nuestra Era, encargada por el primer emperador de Roma, Troya destruida, una reina cartaginense, un refugiado troyano que naufraga, como tantos naufragan hoy ante nuestros ojos en las mismas aguas, amor, celos, engaño y despecho y finalmente una de las arias más conmovedoras de toda la historia …

dulce tormento

La música que traigo hoy es una pieza de una melancolía exquisita compuesta por el compositor de Cremona, Claudio (Giovanni) Monteverdi, de quien este año, en mayo, se cumplen 450 años de su nacimiento. La obra, adaptación de un texto de Milanuzzi, se titula Sì dolce è’l tormento SV 332, es una canción escrita en 1624 para …

una viola celta

Para comenzar 2017, os presento un álbum completo, un disco con música que une mi afición al repertorio antiguo y mi gusto por la música celta. Con este trabajo descubrí que la música celta (más allá del origen concreto de la misma) en gran parte se compone de melodías, canciones y partituras que se interpretan …

chacona que sana

Esta no era la entrada que tenía prevista para hoy, pero hace dos domingos un programa de gran audiencia de televisión, dedicó su espacio a la influencia de la música clásica en los procesos de sanación emocional y psicológica tras episodios de abusos sexuales en la infancia. Gran parte del programa (os aconsejo verlo) consistió en …

el lamento de Dido

Entre mis rarezas de adolescente tuve la de aficionarme a la obra de Henry Purcell, un compositor inglés, quizás El compositor inglés. Este buen señor que vivió en la segunda mitad del siglo XVII, estuvo ligado toda su vida a la Abadía de Westminster y por lo tanto a la casa real inglesa, para quien …