las dos caras de las ciudades

La ciudad nunca ha sido un lugar más excitante que ahora para vivir. La vida secreta de las ciudades es un librito de apenas 150 páginas que escribió el periodista neoyorkino nacido en Bombay, Suketu Mehta. Este señor, que escribe muy bien y ha recibido premios a tutiplén, quedando incluso finalista del Pulitzer (que es …

el silencio es lo que hay

El silencio es lo que hay. Ayer, escuchando una entrevista a Pablo d’Ors, sacerdote y escritor, de repente soltó esta frase que me dejó estupefacto. Porque esa es la realidad, aunque no nos damos cuenta. El silencio es lo que hay. En este mundo de ruido, principalmente en las ciudades, si quitamos los sonidos de …

frío, una sonrisa y la belleza de la mañana

Image by Matthew Landers No sin cierta pereza, he salido a la calle abrigado hasta las orejas. En estos tiempos en que, quién más, quién menos, se cree experto en meteorología, habían anunciado insistentemente un frío glacial para la jornada. Y al poner el pie en la calle he pensado que no era para tanto. Avanzando …

gaztetxea, gure etxea

Iruñea y sus barrios necesitan gaztetxes, locales autogestionados para la juventud, desde donde se puedan emprender dinámicas que aporten a la vida de la ciudad, al día a día de los barrios y a medio y largo plazo incorpore nuevos valores para ese nuevo modelo de sociedad, alternativo al actual, que entre diferentes tenemos que seguir …

mercado

Image by Julian Hanslmaier Siete de la mañana. Hace media hora que me he despertado sin importarle a mi cuerpo ni a mi cabeza que hoy sea sábado. Casi me da cosa levantarme, así que, después de unas respiraciones conmigo mismo, me dedico una hora a ordenar temas del ordenador. Desayuno tranquilo, ducha y a …

soy un bicioso

La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando. Albert Einstein Terminado el libro de Pedro Bravo, Biciosos, me surgen algunas reflexiones que me gustaría compartir. Vaya por delante que el libro es justo eso, una invitación a la reflexión y al análisis del papel de la bici en …

ejercicio colectivo, auzolan de Iruñea

Hoy decenas de personas de todos los barrios hemos convertido una mañana sabatina en un ejercicio de construcción colectiva, desde abajo, desde la calle y proyectando propuestas hacia los barrios y toda la ciudad. El martes comenzó este ejercicio en Mendillorri, barrio joven y comprometido con el futuro que le corresponde y que no quiere dejar en manos …

los «regeneradores»

Estamos ya metidos de lleno en la precampaña para las elecciones municipales y forales, y la ilusión porque este mayo va a posibilitar el cambio en Nafarroa e Iruñea no nos salva que estos días tengamos que asistir a postureos, cuanto menos hipócritas, en algunos casos. Estamos ya en este tiempo en el que, un …

como si la ciudad fuese suya

El problema de la derecha y en el caso más particular que nos toca, de UPN, es que se han llegado a creer que la ciudad, Pamplona, nunca Iruñea, en todo caso la vieja Iruña, es de ellos (y de ellas). A ver si me explico. Esta gente sectaria gobierna (ya les queda poco para …