pan de domingo

Image by Drew Coffman

Siete de la mañana, de una mañana luminosa de este domingo a puertas de la primavera. La luz invita a los pájaros, así, en genérico, porque, como urbanita que soy, desgraciadamente no se los nombres de los pájaros, invita a los pájaros, decía, a cantar, trinar y piar. Y en esos primeros momentos del día me quedo así, en el calor de la cama, escuchando el comienzo de este domingo de carnaval. Unas respiraciones, un sentirme, una sonrisa y desayuno. Ducha dominical, descanso del afeitado y salgo a la calle, en bici. En un barrio de Iruñea han abierto una panadería con horno propio en el que hacen los panes a la vieja usanza. No es un panadero, es un maestro panadero, según su tarjeta. Y me maravilla, porque de verdad hay que tener maestría para hacer esos panes. En cada uno de ellos está recogida la tierra, el agua de los ríos y el fuego de nuestros hogares. Es la memoria de lo que fuimos, de la sencillez de aquella vida corrompida día a día por un mundo empeñado en seguir haciendo una huída hacia adelante. Cum panem et vinum ambulatur via. Con pan y vino se hace el camino, es el lema de este horno. Una hogaza de espelta, otra de centeno y un trozo de pan de moscatel, para desayunar con aceite mañana mismo. Meto en la mochila la bolsa de papel con los panes recién horneados, todavía calientes y vuelvo en bici con este sol de invierno que quiere ser ya primavera, saludándome de frente. Disfruto con el silencio de la ciudad, el frescor de la mañana y mi espalda calentada por unos panes hace poco sacados del horno. Una señora vestida de pirata, toda seria ella, elegante, como si tuviese la costumbre de ir por la vida con un garfio y un parche, avanza hacia mi y no puedo evitar volver a sonreír. Es domingo, el sol continua su viaje en la mañana, la ciudad empieza a desperezarse, huele a pan recién hecho y las señoras van vestidas de piratas. Pues eso. Feliz domingo.

Publicado por Daniel

Ciudadano en alerta de un planeta que estamos aniquilando, en búsqueda permanente, enamorado de la escucha y del inmenso silencio. Todo por escuchar. Lecturas escogidas, siempre.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: