mejorar Iruñea

Tras un año de asentamiento y puesta en marcha, estamos comenzando el que, sin duda, será un año muy importante para Iruñea en proyectos y en ver hecha realidad multitud de reflexiones iniciadas tiempo atrás. Hace algo más de un año llegó, a base de trabajo, lucha y movilización, el cambio a nuestras vidas, con voluntad de quedarse, y lo hizo asentándose, aprendiendo y poniendo las bases para un nuevo modelo de ciudad. Pero el cambió llegó, ya está aquí y es momento de preguntarnos para qué está aquí.

A mi, en general, no me gusta este mundo tal cual está, donde unos pocos deciden y el resto tenemos que tragar. Donde una minoría se enriquece y una mayoría lucha por sobrevivir. Donde el 90% de las personas respiramos aire contaminado. Donde nos sorprendemos porque un tomate tenga sabor a tomate, cuando debiera ser lo natural y corriente. No, no me gusta. Y por eso, creo, es momento de seguir trabajando, pensando y construyendo un mundo mejor.

La clásica de «Piensa en global y actúa en local» debe y tiene que estar presente en nuestras reflexiones y análisis. Porque el manido cambio se hace realidad día a día, por millones de personas a lo largo de todo el planeta, porque las cosas no cambian sin más. La realidad cambia desde el mismo momento en que una persona decide cambiarla, por muy pequeño que sea ese cambio. Y si es un grupo de personas quienes abordan ese cambio, evidentemente el resultado es más visible. Pero cuidado, ¿cuál es nuestro objetivo? ¿Cuál es el objetivo del cambio? ¿Cambiar las cosas sin más? No, no es, ni puede ser, cambiar las cosas por cambiar. El objetivo es mejorarlas, mejorar nuestro entorno, nuestras calles y barrios, nuestra ciudad y por lo tanto mejorar la vida de las personas. Ese es el verdadero objetivo, si no, de nada vale.

Mientras tanto, quienes han estado robando, quienes instalaron la corrupción en los marcos de decisión y gestión, quienes hicieron riqueza a costa de empobrecer al resto, lo único que hacen es patalear y hacer ruido, mucho ruido. Pretenden que quienes queremos cambiar las cosas para mejorarlas, dejemos de hacerlo para atender al ruido. Pretenden llevarnos a los viejos tiempos donde la batalla consistía en gritar más que el otro. Pretenden despistarnos. Pero nuestra actual batalla es mucho más grande que dejarnos llevar a los parámetros que ellos, el Régimen, busca incansablemente. Dejemos que sigan gritando y haciendo ruido. Terminarán más sordos, si cabe, hacia lo que pide la sociedad.

reportaje_ciudad_sostenible_tcm7-670442

Es momento de meter velocidad en el movimiento hacia la construcción. Hay mucho que mejorar. Y aunque, comparado con otros lugares, en Iruñea, en general, se vive cómodamente, hay sectores que siguen padeciendo tremendas desigualdades e injusticias. Porque mejorar Iruñea, mejorar nuestros barrios y calles, consiste precisamente en eso, en acabar con esas desigualdades. El futuro por un mundo mejor empieza en nosotras y en nosotros y en las pequeñas ciudades como Iruñea.

No quisiera que se recuerden estos tiempos como “los del cambio”, sin más. A mi me gustaría que se recuerde todo lo que estamos viviendo y haciendo como “el momento cuando empezó todo”. Cuando empezó el equilibrio, y la sostenibilidad económica y medioambiental se asentaron como pilar de nuestra ciudad. Cuando los derechos sociales fueron iguales para todas y todos. Cuando empezó la Iruñea moderna, esa que fomenta el pensamiento, la innovación y la creación. Cuando se refundó la ciudad, convirtiéndose en la Iruñea de todas y todos, con la convivencia de la diversidad como un valor enriquecedor y protagonista de la construcción.

Tengo claro que desde hace un año, en Iruñea se vive mejor, por eso, es momento de seguir luchando, peleando y construyendo la ciudad para el futuro. La Iruñea sostenible, moderna y para todas y todos. Una Iruñea mejor.

Artículo basado en la colaboración con Eguzki Irratia en el programa La Eskotilla, del 5 de octubre de 2016.

Publicado por Daniel

Ciudadano en alerta de un planeta que estamos aniquilando, en búsqueda permanente, enamorado de la escucha y del inmenso silencio. Todo por escuchar. Lecturas escogidas, siempre.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: