cocina japonesa en manga

Lo bueno de estar esta semana de fiesta es que puedes hacer cosas que de normal no haces. Yo he aprovechado para pintar una habitación y para ser la primera vez no me ha salido nada mal a juzgar por los comentarios de mi hermana y mi hermano. El caso es que también he aprovechado para ver una serie inglesa que me ha parecido la bomba y de la que os hablaré en otro momento y para leerme un manga, ya sabéis, un cómic japonés, en este caso sobre cocina japonesa.

Oishinbo es un manga sobre cultura gastronómica que va desgranando es sus siete números todo lo que hay que saber sobre cocina japonesa. El guión, de Tetsu Kariya, se desarrolla en el periódico Touzai Shinbun que está dirigido por un gourmet de pro. El caso es que en el periódico, en la sección de Cultura, trabajan dos periodistas, Shiro Yamaoka y Yuko Kurita, con los cuales iremos haciendo un paseo por lo mejor y más importante de la cocina japonesa.

Si os pensáis que la cocina japonesa consiste únicamente en arroz y sushi, o que el pescado es cuestión de comerlo crudo y punto, o que el té es echar una bolsa al agua hirviendo, o quizás pensáis que las algas son esas cosas que vienen en bolsas transparente y se echan al agua para que se hinche y poder comerlas con sopa y fideos, este manga os va a dejar con la boca abierta. No es una enciclopedia de cocina, pero de una manera divertida te sumerge en la cocina, la forma de preparar los menús y los modales en la mesa que se utilizan en Japón.

Este primer número que he leído es, digamos, la introducción a la cocina japonesa. Después vienen otros seis números que iré leyendo tranquilamente dedicados a el sake, el ramen y gyoza, el pescado, sushi y sashimi, las verduras, el arroz o el izakaya. El dibujo es de Akira Hanasaki y está editado por Norma Editorial.

gastronomiapalillos.jpg.525.0.thumb

Publicado por Daniel

Ciudadano en alerta de un planeta que estamos aniquilando, en búsqueda permanente, enamorado de la escucha y del inmenso silencio. Todo por escuchar. Lecturas escogidas, siempre.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: