meditando sobre la bici

Reconozco que no pude menos que sonreír cuando vi el libro en la librería, porque más de una vez ese mismo pensamiento me había venido a la cabeza. Es posible que esta entrada resulte algo hippy para mucha gente, pero os cuento, a ver qué os parece. Hace un tiempo me inicié en el mundo de la meditación, un espacio que voy descubriendo poco a poco, con lectura y sobre todo con práctica (menos de la que me gustaría). La meditación, tal y como yo la entiendo, trata de ser consciente del momento presente, principalmente. No es, por lo menos no para mi, una técnica para calmar la mente (aunque haya veces que resulte efectivo), ni una práctica por la cual trasciendes a tu propio ser (yo por lo menos no he llegado a ese nivel). Se trata más de buscar un momento para estar contigo mismo, para vivir el silencio y con práctica, ser, poco a poco, más consciente de lo que haces. Hay un pensamiento zen que dice, cuando comes, come, cuando limpies, limpia. Es decir, vive y se consciente del momento presente.

El caso es que me topé con un título que, como he dicho, me hizo sonreír. Bici Zen. Ciclismo urbano como meditación. Más de una vez, yendo al trabajo, o volviendo de él, mientras avanzo con la bici, he pensado que esto de montar en bici era un poco como meditar. Por lo menos aparecían sensaciones idénticas a cuando medito. Siempre lo he dicho, y es fácil de comprobar, que quien se desplaza en bici por la ciudad es más feliz. Observa a las personas que van a tu alrededor a las ocho de la mañana de un día cualquiera entre semana. Verás que quienes van andando, normalmente, si van solos, van como ensimismados en sus pensamientos, serios, con un andar seguramente rápido, como de querer llegar a algún sitio. La gente que va en el transporte público, muchas veces, va mirando al exterior, como queriendo escapar del autobús. Y la gente que va en su coche particular muchas veces, demasiadas veces, va con la tensión en la cara, cuando no gritando o enfadada. ¿Y la gente que va en bici? Por lo general te encontrarás que la gente que va a esas horas en bici va con una media sonrisa, o silbando o incluso canturreando. ¿Por qué? Pues porque ir en bici te nivela con el momento presente. A ver si me explico.

bici-zen

Cuando vas en bici están ahí, en el mundo, en el momento presente, con todos tus sentidos alerta, pero de una manera muy natural. No es como estar viendo el mundo desde una caja, como si vas en coche o autobús. Tampoco andando te da la posibilidad de estar de la misma manera ya que el mismo acto de caminar implica un mayor esfuerzo y coordinación de tu mente y cuerpo. Andar en bici es automático, te haces uno con la bici, empiezas a pedalear y de manera natural ya has encontrado el equilibrio. Tienes que estar atento a lo que ocurre a tu alrededor, claro que sí, pero de una manera mucho más sutil que cuando vas caminando. En la bici avanzas y eres consciente de que justo hace un momento ya no es, y que es otro momento. La sensación de tranquilidad interna, de quietud, ese identificar a quien viene de frente en bici como uno de tu grupo, independientemente de que lo conozcas o no, incluso sonreír al pasar, la educación de la mayoría de los ciclistas urbanos, etc, todo eso lo da algo que o es, o si no es algo muy parecido, a lo que yo hago cuando medito.

De todos modos, todo esto lo explica infinitamente mejor que yo Juan Carlos Kreimer en este libro editado por Kairós. Y no, no se me ha ido la olla. Probadlo algún día.


Un libro indicado especialmente para quien se cree raro y solo en el mundo por silbar, sonreír, fijarse en los detalles, respirar tranquilamente y ser consciente del avance encima de una bici, cada mañana, mientras el resto del planeta discurre por las calles con cara de querer asesinar a alguien. Es también un libro muy recomendable para regalar a ese novio o novia que cree que te estás pasando con este rollo de la bici en la ciudad, porque si lo lee, igual lo conviertes al movimiento urban bike, y si te lo tira a la cabeza, ya sabes que es mejor tirar adelante con tu bicicleta, que aguantar a ese tipo o tipa.

Publicado por Daniel

Ciudadano en alerta de un planeta que estamos aniquilando, en búsqueda permanente, enamorado de la escucha y del inmenso silencio. Todo por escuchar. Lecturas escogidas, siempre.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: