Por la mañana hemos dado una rueda de prensa como EH Bildu para denunciar los ataques que el Régimen hace contra el cambio en un intento burdo de mantener los privilegios que hasta ahora tenían. Esos ataques, principalmente al Ayuntamiento de Iruñea, son en forma de polémicas falsas, creadas por ellos y sus instrumentos de desinformación. En esos ataques hemos enmarcado la denuncia a Joxe Abaurrea por hacer su trabajo.
Desde EH Bildu no tenemos ninguna duda de la gestión de Abaurrea y del área de Urbanismo y Ciudad Habitable y hemos hechos dos preguntas concretas a UPN para que las contestasen. No solo no las han contestado, si no que han mostrado su crítica a «las formas mafiosas» de EH Bildu. Por formas mafiosas se refieren a la crítica política, naturalmente. Critica sustentada en datos publicados por medios de comunicación.
Para quien guste, aquí está el texto completo de la comparecencia.
Se han cumplido siete meses desde que el cambio político y social diera sus primeros pasos en Iruñea y en toda Nafarroa. Y en este pequeño margen, el cambio ya es palpable. Políticas sociales, presupuestos, normalización… Poco a poco estamos avanzando hacia un nuevo modelo de ciudad.
El cambio se está asentado y reforzando. Y cuanto más se consolida del cambio, afloran mayores nervios y pataletas por parte del Régimen. Ciertamente, han pasado siete meses desde que perdieron su chiringuito y día a día ven como se evaporan sus privilegios.
Por ello, el Régimen esta usando todos sus recursos para actuar en contra del cambio y mantener sus privilegios. Está moviendo y activando todas sus piezas, para entorpecer el cambio por todos los medios.
Durante estos meses hemos visto numerosos ejemplos, y los ataques al Ayuntamiento de Pamplona son solo algunos de estos ejemplos. Quieren poner en cuestión la acción del Gobierno mediante mentiras, campañas de intoxicación y, sobretodo, provocando polémicas a través de la manipulación. Y a eso responde el caso de Joxe Abaurrea.
Este caso refleja claramente que los eslabones del Régimen se han movido uno tras otro hasta llegar a los juzgados. Pero que no nos confundan ni nos hagan perder la perspectiva. Porque no hay duda sobre la corrección de la gestión. Es más, la sospecha sobre la mala gestión vuelve a recaer en UPN.
Ya en la legislatura pasada en Pleno abordó la posibilidad de aplicar una moratoria a la apertura de establecimientos pero la Junta de Gobierno de UPN declinó esa opción, aun habiendo aumentando considerablemente las protestas del vecindario por los problemas de ruido y suciedad. Así lo reconoció el técnico de Urbanismo ante el juez Otamendi la semana pasada. ¿Por qué UPN no aplicó la moratoria sobre nuevas aperturas entonces? ¿Tiene algo que ver con que familiares directos de los concejales Elizalde y Echeverría tuvieran en marcha negocios hosteleros en Mercaderes?
El problema de las vecinas y vecinos del Casco viejo y la hostelería viene de lejos y es consecuencia directa de la nefasta gestión de UPN. Ahora, el gobierno del cambio esta actuando con seriedad y rigor para dar una solución adecuada y consensuada a este problema. UPN debiera hacer hincapié y aportar para solucionar este tema en vez de darle la espalda y hacer una utilización burda, partidista e irresponsable.
Incluso si hacemos un análisis más amplio, el área que coordina Abaurrea ha dado frutos muy significativos en estos meses: rehabilitación de las viviendas municipales, la propia ordenanza, la mesa de vivienda del Foro contra la Pobreza que reúne a numerosas organizaciones, el protocolo contra los desahucios… y todo este trabajo está evidenciando la gestión clientelista y penosa de UPN en todos estos años. Por eso han puesto a Abaurrea en su punto de mira.
Queremos trasladar un mensaje al Régimen: La ciudadanía de Iruñea ha hecho una apuesta firme por el cambio y eso es imparable, menos aún con artimañas y manipulaciones.
Por encima de todos los obstáculos la sociedad avanza en un cambio sustentado en la justicia social, la memoria, la convivencia, la pluralidad… EH Bildu continuará trabajando en esta línea, sea cual sea la respuesta del Régimen; dejando entrar aire fresco, garantizando la calidad de los servicios públicos, reforzando los derechos y la igualdad de todas las personas… En adelante nuestra fuerza y compromiso seguirán del lado del cambio, trabajando codo a codo con los barrios y agentes sociales, para que la llama del cambio siga encendida en la calle y en las instituciones.