atropellos y etilometrías

El pasado día 31 de diciembre, alrededor de las 20 horas, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Iruñea, Maider Beloki, cuando volvía de la entrega de premios de la San Silvestre, en un infortunado incidente cuando sacaba el coche del aparcamiento, dando marcha atrás, golpeó ligeramente a dos ancianos que salieron en mitad de la calle a la calzada en ese momento y que no vio por el ángulo muerto del retrovisor. El pequeño golpe lo recibió el hombre a resultas del cual perdió el equilibrio y cayó encima de la mujer, tirándola al suelo. La mujer resultó con fisura de cadera y Maider ha estado visitándola y diariamente se ha comunicado con la familia.

oml_7040.jpg_20151210173216_17458_11

Un hecho desgraciado que puede ocurrir a cualquier persona, está siendo aprovechado por la caverna derechona, que ha salido al unísono desde sus medios y a través de sus voceros en las redes sociales, para pedir incluso la dimisión de la concejala. Se escudan en que a Beloki no le hicieron el control de alcoholemia. Lo que saben y no cuentan es que este tipo de controles se hacen cuando el agente lo estima necesario, para certificar si el alcohol ha podido afectar de alguna manera el control de la persona sobre el coche, o también en controles rutinarios. En este caso, en el que Maider volvía de un acto protocolario y de agenda de trabajo, y con numerosos testigos, los agentes no vieron necesario hacerle la prueba, ya que no le vieron ningún síntoma de intoxicación etílica. Otra cosa es que, en este caso, y siendo Maider Beloki concejala del Ayuntamiento, y para su propia tranquilidad, hubiese sido conveniente hacerle la prueba. Pero obligación, ninguna.

Se ha pedido un informe para establecer los criterios y actuación de los agentes municipales y el atestado sigue su curso.

El recuerdo de un lamentable incidente hace año y medio, con el entonces concejal de Seguridad Ciudadana, con evidentes muestras de estar bajo los efectos del alcohol y con bastantes testigos que le vieron aquella tarde consumiéndolo y en condiciones beodas, seguro que ha encendido las ansias de venganza en ese sector que va a intentar aprovechar cualquier cosa para atacar, de una manera u otra, el cambio producido en Iruñea. Y es que cree el ladrón, que todos son de su condición.

Espero que la mujer pueda recuperarse lo antes posible.

Publicado por Daniel

Ciudadano en alerta de un planeta que estamos aniquilando, en búsqueda permanente, enamorado de la escucha y del inmenso silencio. Todo por escuchar. Lecturas escogidas, siempre.

Únete a la conversación

18 comentarios

    1. Pues yo lo que leo es esto…

      Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán someter a la prueba de alcoholemia:

      – A cualquier usuario de la vía o conductor de vehículo implicado directamente como posible responsable en un accidente de circulación.
      – Quienes conduzcan cualquier vehículo con síntomas evidentes, manifestaciones que denoten o hechos que permitan razonablemente presumir que lo hacen bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
      – Los conductores que sean denunciados por la comisión de alguna de las infracciones a las normas contenidas en este Reglamento.

      De todos modos tranquilidad, porque el asunto se está investigando, incluidas las responsabilidades de los agentes que intervinieron. Y esta investigación será totalmente transparente.

      Me gusta

  1. Eso es lo que se dice acerca de cuándo se pueden hacer las etilometrías, en general, no en cada circunstancia. Pero en caso de accidente hay unas normas que hay que seguir, entre las que se incluye la prueba de alcoholemia de modo claramente obligatorio: «Todas las personas implicadas en accidentes de tráfico serán obligatoriamente requeridas para someterse a la prueba de alcoholemia con el etilómetro indiciario, a fin de que quede constancia del resultado en las diligencias que se realicen». Y esto lo sabe cualquier agente.

    En cualquier caso, lo que critico es la acción de los agentes. Está claro que el suceso fue un accidente y que la concejala obró posteriormente de forma ejemplar.

    Me gusta

    1. Tal y como he señalado se está investigando el hecho. Ni Maider, ni nadie del gobierno municipal tienen interés alguno en ocultar nada de nada. De hecho la transparencia es, como siempre, la base de cualquier actuación. También en este caso.

      Me gusta

      1. Me parece que no eres tu nada transparente y miedo me dan tus palabras al no ser nada de objetivo por lo sucedido, yo no me meto con maite que nada de cupa tiene, la plena responsabilidad de dicho incidente es de PM que debiera o debiese haber realizado la etilometria obligatoriamente en dicho accidente para no organizarse esta fiesta en las redes sociales y no se hablaria de si hay o no favoritismo ante la persona involucrada.

        Me gusta

      2. Pues tranquilo Joaquín. Conmigo nada de miedos. En cuanto a la falta de transparencia no se en qué te basas para decir algo así. Y lo que dices de la «fiesta» que se ha creado en las redes sociales, con todos mis respetos, prefiero no contestar nada ante semejante argumentario. Tranquilidad, que si algo se ha hecho mal, se tomarán las medidas oportunas para que no vuelva a ocurrir. Eso es lo que tiene que determinar la investigación, si en virtud de unas normas de diverso nivel existentes desde hace años se podía tomar esa decisión.

        Un saludo

        Me gusta

  2. Cuando hay atropello de por medio la prueba de alcoholemia no es facultativa, es obligatoria.
    De todos modos es de traca la objetividad del relato:
    Por un lado: infortunado incidente, golpeó ligeramente, ángulo muerto, pequeño golpe, fue el hombre quien hirió a su mujer, Maider la visita a diario…
    Por otro: caverna derechona, condiciones beodas, ansias de venganza, cree el ladrón…
    En fin, que has convencido a los ciudadanos de que se va a tratar el tema con toda equanimidad.

    Le gusta a 1 persona

    1. No tengas ninguna duda. La objetividad es evidente, no pretenderás que lo escriba como los del Diario de Navarra. De todos modos tranquilo, porque la investigación interna nada tiene que ver con la política. Esto nada tiene que ver con lo que había hasta mayo!

      Me gusta

  3. ¿Esto es respeto y tolerancia ? Califican a personas que expresan su opinión como caverna derechona y ellos que son …? Cuando ciertos partidos que preconizanla tolerancia y presumen de libertarios demuestran ser más dictadores que los demás, caban su propia tumba. Lo que sí espero que pase con Bildu «and company» es lo que les ocurrió en Donosti… Aquí cada uno pinta las historias del color que más le conviene y está historia nos la quieren pintar de Rosa mariposa. Cuando las normas no se aplican en igualdad para todos los ciudadanos a mi se me antoja más de un color marrón oscuro… con un cierto tufillo a hipocresía.

    Me gusta

    1. Hola María. Yo a quien califico como caverna derechona es a una serie de medios afines a una ideología y a personas pertenecientes a un partido concreto que se dedican, casi en exclusiva, a defender, en redes sociales, las campañas mediáticas incluidas en la estrategia política para debilitar el cambio en Iruñea y Nafarroa. A las personas que opinan, como es tu caso, más allá de gustarme o no su comentario en un blog personal, respeto su libertad para dar esa opinión, faltaría más.
      Por otro lado, ya lo he dicho en el artículo y también en algún comentario. Tranquilidad. A diferencia de otros tiempos, actualmente en el Ayuntamiento no existe una política que utiliza a la Policía Municipal como guardia pretoriana personal de nadie. Es un servicio a la ciudadanía que se está analizando diariamente para acercarla más a la ciudadanía y cumplir con su responsabilidad correctamente, con una base de igualdad y justicia.
      En cuanto a tus deseos hacia EH Bildu no tengo mucho que decirte. Cada cual tiene sus fobias.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Dani

      Me gusta

  4. Soy Agente de Policia Municipal de Pamplona. Mas en concreto el Agente nº 115. LLevo 30 años en el cuerpo y estoy orgulloso de la actuación de mis compañeros en ese día.
    La Agente que se acerco en primer lugar es una Agente de barrios que fue requerida por emisora para ayudar en el «atropello». Cumplio estrictamente con su protocolo de actuación,
    1º Auxiliar a las victimas.
    2º identificar a las partes
    3º garantizar el auxilio y la seguridad del trafico.
    Si el accidente se considera atropello y debe hacerse la prueba debería haberse desplazado un equipo de atestados al lugar. ¿por que no se mando? Los Agentes manifestarón a instancias de los sanitarios que las heridas no parecián importates y actuarón en consecuencía.
    Un miembro del equipo de atestados que debía asistir al lugar, estuvo implicado en la negativa a tramitar la denuncia a Polo como delito, y luego acuso a sus compañeros de mentir, que explique el por que no actuo y acudio al lugar. Si no lo vio necesario ó se le aviso desde la Emisora central.
    Recuerdo una vez que en un accidente por alcance, mientras esperaba en el lugar al equipo de atestados, uno de los conductores solicito que hiciera la prueba a los dos pues pensaba que el otro estaba borracho. Procedi a realizarla con el etilometro indiciario y al llegar los de Atestados me cayo la gran bronca por hacerlo ya que al parecer son Ellos los que lo deben decidir si hacerla cuando intervienen.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias por tu comentario.

      Hay gente que todavía piensa que la Policía Municipal de Pamplona es un cuerpo pretoriano de quien gobierna, cuando lo que es en realidad es un servicio a la ciudadanía, que hay que mejorar (como todo) y que tiene a muchas personas profesionales (la mayoría) cumpliendo con su trabajo y cometido.

      Mucho me temo que esta es una campaña no solo contra Maider, EH Bildu y el gobierno municipal, si no dirigida también en parte contra los cambios que se están produciendo en la Policía Municipal desde que el cambio llegó a Iruñea.

      Ánimo y gracias por tu comentario.

      Dani

      Me gusta

  5. Yo hace quince dias viniendo con mi hijo del colegio, es decir sin ningún tipo de sintoma de haber bebido, tuve un accidene y atropelle a una persona (no le pasó nada pero se la llevaron al hospital para observación). Los policías que acudieron me hicieron la prueba de alcoholemia y me dijeron que en caso de atropello era obligatoria. No entiendo porque a ella no se la hicieron.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Ana. Atropellar es, según el diccionario de la RAE, en su primera y tercera acepción:

      1. tr. Pasar precipitadamente por encima de alguien.
      3. tr. Dicho de un vehículo: Alcanzar violentamente a personas o animales, chocando con ellos y ocasionándoles, por lo general, daños.

      En el caso de Maider Beloki, al iniciar las maniobras para sacar el coche del aparcamiento y dar marcha atrás golpeó ligeramente a una persona que había salido a la calzada (en este caso mal) y al perder el equilibrio cayó encima de su mujer que terminó en el suelo. Por lo tanto, técnicamente no es un caso de atropello.

      En cuanto a la obligación de hacer la prueba en este caso y por qué no se le hizo a Maider, en estos momentos está abierta una investigación interna para determinar si se actuó con corrección o no.

      Espero que pueda esclarecerse a la mayor brevedad posible.

      Un saludo

      Dani

      Me gusta

  6. Dejemonos de tonterias todos ,el causar daño a dos personas no es plato de buen gusto.estoy seguro ke esta persona estara muy dolida de haber causado daño a dos personas por un descuido

    Me gusta

    1. Estoy de acuerdo contigo Jesús. Lo más importante es que la señora se recupere satisfactoriamente de la fisura. El señor afortunadamente está muy bien. En cuanto a la concejal su mayor preocupación desde el principio fue ese.

      Gracias por tu comentario.

      Dani

      Me gusta

  7. Da gusto leer, parece un partido de Tenis… Si esa persona que atropello ubiera sido yo, no sólo me harían la prueba, sino que las consecuencias, papeleos, etc son interminables. Maider está abierta a una investigación, faltaría más que se negase. Eso sí, adjudica a alguien, de mucha «confianza» para que conteste por ella. Si tan bien lo está haciendo, de qué se defiende, para qué tantas explicaciones? Desea que la señora se recupere pronto… Con esos años rotura de cadera y… Crees que se va a poner bien? Y de paso… Ya insulta, el defensor a todos. Que pasa que en esos partidos, nadie está en desacuerdo con la actuación de esta persona? Que democracia!!! Parece más bien una dictadura. «El que diga lo contrario del accidente de se prepare… » se ve que los ciudadanos no somos todos iguales…!!!

    Me gusta

    1. Hola, gracias por tu comentario. El partido de tenis que dices es lo menos que puedo hacer ante las personas que habéis tenido la deferencia de escribir un comentario en mi blog personal. Efectivamente es personal y ni Maider, ni nadie más tiene nada que ver con él. Por otro lado no necesita a nadie que la defienda, ya que ella misma dio explicaciones ante los medios. Yo escribo aquí lo que puedo y quiero. Unas veces con fortuna y otras con menos, pero siempre mis opiniones personales. En caso de que no sea así especifico quién es el autor o autora del escrito. A mi entender una dictadura es otra cosa. Y la demagogia también. Lo pone muy claro en cualquier diccionario. Lee, que seguro que aprendes algo. Yo lo intento hacer todos los días y me encanta la de cosas que tengo todavía por aprender.

      Como parece ser que ya te has leído todas las contestaciones, por mi parte poco más que añadir.

      Muchas gracias por tu aportación y que termines bien el día.

      Dani

      Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: