es tiempo de confianzas… que hay que trabajarlas

El curso que termina ha sido de infarto, resistiendo los últimos coletazos del Régimen, en ello estamos, y con la mirada puesta en una Iruñea en la que las vecinas y vecinos volvamos a ser protagonistas, en el Ayuntamiento y en la calle, de un nuevo tiempo en el que el principal reto va a ser reconocer al de enfrente, para lograr estar, en más ocasiones de las que podamos pensar, uno al lado del otro. El reconocimiento y respeto de la diversidad de Iruñea en los diferentes ámbitos tiene que ser el objetivo que nos marquemos como prioritario a partir de ya. Es hora, así lo ha trasladado la propia ciudadanía, de acabar con la exclusión que décadas de gobiernos de derechas han impuesto en esta ciudad. Es hora de llegar a acuerdos, en lo que nos une principalmente y también en lo que nos pueda diferenciar, porque también las diferencias hay que acordarlas. A nadie se le ocurriría pensar que desde el domingo 24 a esta parte ya no hay diferencias y que todo es de color rosa. En Nafarroa y en Iruñea siguen existiendo esas diferencias, entre quienes han mantenido las políticas excluyentes y las fuerzas del cambio, pero también entre quienes abogamos por un cambio incluyente y duradero para esta ciudad. Por eso es indispensable acordar también las diferencias y disensos.

graficonavarra_6213

Han sido décadas de exclusión en Iruñea, décadas en donde se nos ha robado hasta el protagonismo a las vecinas y vecinos. Tenemos una oportunidad excepcional de poder dar la vuelta tantos años de cortijo, pero para hacerlo, la empatía, comprensión y reconocimiento de quien está al lado son imprescindibles. Si algo hemos aprendido desde que se creó primero Bildu y después EH Bildu es que la confianza es algo que hay que trabajar diariamente, de forma personal y colectiva, ya que sin confianza entre las personas que van a tener que trabajar conjuntamente es muy difícil, por no decir imposible, avanzar en los objetivos marcados. Si algo ha dejado claro la ciudadanía es que las fuerzas que estamos a favor de este ansiado cambio, tenemos que entendernos y a ser posible gestionar y gobernar en común y en equipo.

En Iruñea el resultado electoral del pasado día 24 ha dejado las cosas más o menos claras para la alternativa a los gobiernos del Régimen. EH Bildu ha sido la segunda fuerza en el Ayuntamiento y la primera entre estas fuerzas del cambio. Ya en campaña la candidata de Geroa Bai anunció su apoyo al candidato de la primera fuerza del cambio, en este caso Joseba Asiron. Ya no hay vuelta atrás y las condiciones se deberán poner para la conformación de un gobierno progresista, no para la elección del alcalde. El objetivo prioritario era ese, conseguir desalojar a UPN de su cortijo y en ese sentido vamos camino de conseguirlo si atendemos a lo dicho por Geroa Bai, Aranzadi e Izquierda-Ezkerra en la primera ronda de contactos mantenida con EH Bildu. El apoyo de estas fuerzas a Joseba Asiron para llegar a la alcaldía está asegurada, toca, por lo tanto, trabajar ahora para poner las bases de un gobierno municipal progresista e inclusivo. Algo diferente no será comprendido por la ciudadanía que ha puesto un mandato encima de la mesa: señoras y señores, entiéndanse, pero queremos un gobierno municipal que asegure el cambio en el Ayuntamiento.

A mi me gustaría que este gobierno municipal fuese la punta de lanza de un equipo mucho más amplio formado por todas las personas que creemos en una Iruñea incluyente. Me gustaría que fuesen un grupo de pedagogos que explicasen con palabras comprensibles los pasos que se van dando y las políticas que se ponen en marcha; que fuesen los gestores de espacio abierto a la participación, al crecimiento y a la construcción entre todas y todos; que fueran una ventanilla de información transparente continuamente abierta a las vecinas y vecinos. Me gustaría que fuese un grupo de mujeres y hombres que trabajasen duro por la paridad, por la igualdad de derechos para todas las personas y por el reconocimiento de todas y cada una de las vecinas y vecinos de Iruñea. Me gustaría también que fuesen esos trabajadores públicos que se sometan al control y critica de la ciudadanía. Me gustaría que fuesen los primeros y primeras en las luchas sociales, en favor de la vivienda, de la educación, de la sanidad y de las condiciones laborales dignas y que fuesen así mismo la defensa de la gente joven, de las personas mayores y de las crías y críos. En fin, me gustaría que este nuevo gobierno municipal fuese ese equipo en quien pueda confiar para hacer de Iruñea una ciudad abierta, respetuosa, sostenible y libre.

Este cambio que se va a dar en el Ayuntamiento es uno más, importante desde luego, de unos cuantos cambios que se tienen que dar en Iruñea en particular y en la sociedad en general. Es hora de trabajar todos estos aspectos también en la calle. Es el momento de empezar a crear confianzas entre las vecinas y vecinos de Iruñea que llevamos tanto tiempo pensando que las diferencias son un obstáculo para el entendimiento y no una riqueza para seguir avanzando.

Colaboración con Eguzki Irratia para el programa La Escotilla del 3 de junio de 2015.

Publicado por Daniel

Ciudadano en alerta de un planeta que estamos aniquilando, en búsqueda permanente, enamorado de la escucha y del inmenso silencio. Todo por escuchar. Lecturas escogidas, siempre.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: