un país de solidaridad

Estamos a mediados de enero y la vida transcurre sin prisa pero sin pausa y aunque en nuestro Pueblo la mayoría social y política quiere seguir avanzando con determinación hacia un futuro más justo sigue habiendo quien pretende parar esta corriente de solidaridad que se llama Euskal Herria sin querer darse cuenta que eso, simplemente, es imposible.

F8wokRaG

Han sido días de solidaridad porque si este Pueblo se llama el País del Euskara por su idioma, debería llevar el sobrenombre de “Solidaria”, porque ese es quizás el valor humano, personal y colectivo, que más le ha caracterizado históricamente y más en las últimas décadas. El pasado sábado 10 de enero, nuevamente, tal y como se ha hecho en los últimos años, decenas de miles de personas dieron la bienvenida al nuevo año reclamando el respeto a los derechos de las presas y presos políticos vascos y exigiendo el fin de la política criminal de dispersión. Fue una marcha que ocupó nuevamente las calles centrales de Bilbo con un grito silencioso y unánime exigiendo que el Estado español y su gobierno den un giro de 180º y empiecen a poner en marcha políticas respetuosas con los Derechos Humanos y que permitan avanzar en el largo camino que nos queda hacia la justicia, la decisión, la convivencia y la paz.

Apenas dos días después asistíamos, en medio de la impotencia y de la rabia, a la detención de 16 personas en Euskal Herria. De nuevo una operación, continuación hasta en el nombre, de la razia policial que se desarrolló hace justo un año y cuyo objetivo primero era y es la asistencia jurídica de que las presas y presos vascos disponen. El objetivo principal puede encuadrarse en los intentos, cada vez más desesperados, del gobierno del PP y del Sistema español para seguir entorpeciendo, no solo el camino hacia la resolución del conflicto, si no la determinación mayoritaria para lograr un cambio social y político que de la vuelta al País. Repetimos imágenes y respuestas que se empeñan en no dejarnos olvidar y otra vez tuvimos que esperar detrás de una valla policial mientras registraban los despachos de abogados y abogadas. De nuevo nos concentramos frente a la sede del Partido Popular gritando al unísono Je Suis Basque, a ese partido cuyo presidente, y jefe del gobierno español, vimos en el acto propagandístico que prepararon al albor de la manifestación de apoyo al semanario Charlie Hebdo. La misma persona que, aunque sea propagandísticamente, participaba en una manifestación a favor de la libertad de expresión en el Estado francés, al día siguiente daba un golpe a las libertades y al derecho de defensa, maquillado con un supuesto delito fiscal.

Una de las fotografías de esa operación que ha quedado para siempre en la retina de los ojos de este Pueblo fue la de los agentes de la Guardia Civil contando el dinero recaudado en la manifestación del sábado, como salteadores de caminos, cual botín de mangantes, sin darse cuenta que podrán robarnos todo el dinero que sea, de hecho sus jefes lo hacen todos los días, pero lo que nunca van a poder quitarnos es la solidaridad que inunda Euskal Herria. La otra es la de Jaione Karrera sonriendo, desbordando dignidad, y sonriendo mientras era introducida detenida en el coche policial. Me quedo con esa sonrisa que da mil vueltas a quien es capaz de robar a un Pueblo y a quien intenta día a día dejar sin salida a todo un Pueblo. Ayer por la noche empezaron a salir en libertad algunas de las personas detenidas. En el día de hoy siguen volviendo a sus casas y a sus despachos de abogados el resto de detenidos y detenidas.

_carrera_52b04f8c

Intentan atrapar y parar la corriente de un río de solidaridad robando incluso el fruto de la propia solidaridad, sin saber que lo único que nos roban es el dinero, porque la solidaridad sigue y seguirá marcando en gran medida los pasos que con determinación va a seguir dando este Pueblo. El sábado volveremos a inundar de solidaridad esta vez Donostia, en favor de los DDHH, la resolución y la paz.

He leído esta mañana algo que ha escrito Iker Casanova en su perfil de Twitter que creo resume perfectamente lo vivido estos días:

Captura de pantalla 2015-01-14 a las 14.17.28

Este artículo está tomado de una colaboración para el programa La escotilla, de Eguzki Irratia, que ha sido emitido hoy miércoles 14 de enero.

Publicado por Daniel

Ciudadano en alerta de un planeta que estamos aniquilando, en búsqueda permanente, enamorado de la escucha y del inmenso silencio. Todo por escuchar. Lecturas escogidas, siempre.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: